Delizia nace como
emprendimiento de Bolivia en 1988, luego de que Felipe Veraloza y su esposa
Mabel Lavadenz empezaran a distribuir productos de la marca Nordland, poco
después Compañía de Alimentos Ltda y al ver que ya se había organizado una
pequeña red de distribuidores, ambos decidieron cambiar de rubro e invirtieron
en la compra de equipos italianos para fabricar helados.
Nuestros
primeros productos fueron litros de helado y vasitos; y pronto empezamos a
fabricar bolos, que nos llevaron a un crecimiento muy rápido y nos obligaron a
abrir nuestra primera planta (ubicada en la Av. Tejada Sorzano y Calle Monje,
en Miraflores) explica Veraloza.
Poco después la familia emprendedora de Bolivia diversificó la producción a paletas de agua y crema. Este emprendimiento boliviano fue creciendo pero de manera lenta los primeros años, pues carecían de recursos económicos para invertir en equipos de producción. Sin embargo, gracias a la relaciones de amistad con el gerente Banco Unión, lograron obtener financiamiento. Artículos Relacionados
Página
Siete / diciembre 15, 2015
Delizia lanza el Panettone Helado navideño
Delizia presentó su nuevo producto, el Panettone Helado. Con esta
propuesta, la...
Los
Tiempos / abril 1, 2015
Delizia presenta su nuevo helado: Enigma
Helado en formato de cono que se caracteriza por tener una tapa...
La
Razón / enero 11, 2016
Delizia y PIL concentran el 80% del mercado de helados en Bolivia
El negocio del helado en Bolivia tiene a dos competidores:
Hacia 1994, Delizia
comenzó a fabricar yogurt en sachet, enfocado al mercado escolar; línea que fue
creciendo y que dio origen al conocido Chiquidrink, producto que
continúa siendo líder en el mercado.
Ante el continuo crecimiento, Veraloza el 2001 instala
una planta industrial en la ciudad de El Alto.
Esto
nos permitió crecer de forma acelerada; incursionando en el mercado de bebidas
con contenido de jugo, como la franquicia internacional Tampico; así como en
productos de larga vida, como leche UHT en sus diversas
presentaciones, indica Veraloza.
La necesidad de cada vez comprar volúmenes mayores de
leche fluida llevó a la empresa a desarrollar un proyecto de Negocio Inclusivo,
con la cooperación holandesa (SNV).
Actualmente,
la línea más importante de productos Delizia, son los helados, productos
para los que se hicieron importantes inversiones.
“Nuestro portafolio actual está a la altura de las mejores empresas de helados
del continente; con paletas y postres extruidos, túneles de congelamiento
rápido afirma Veraloza.
La segunda línea en importancia son las bebidas como
el jugo Tampico, que es una franquicia de EEUU, presente en más de 50 países
del mundo, constituyéndolo en líder en el mercado de este tipo de bebidas.
Cada
año tenemos desafíos más grandes, señala al informar que Delizia compra y
procesa más de 8 millones de naranjas por año; lo que la convierte en la mayor
compradora de esta fruta del trópico boliviano.
La fuente de inspiración para emprender Delizia
Bajo el dicho “Un gran emprendimiento requiere 99% de
transpiración y 1% de inspiración” Veraloza expresa el tiempo y esfuerzo
invertido en la empresa (17 años) y la inspiración de su esposa, quien le
impulsó en el emprendimiento y a mantener su constancia en cuanto a las
inversiones; “el crecimiento vino de Mabel, mi esposa; que siempre creyó en este
emprendimiento y le fue dando forma” indica Veraloza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario